viernes, 25 de abril de 2014
OLIMPÍADAS MATEMÁTICA ÑANDÚ
SE LES INFORMA QUE DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA ESCUELA EL DÍA LUNES 28 DE ABRIL LOS ALUMNOS DE 5º Y 6º AÑO DEL TURNO MAÑANA Y DEL TURNO TARDE PARTICIPARÁN DE LA PRIMERA INSTANCIA DEL CERTAMEN DE OLIMPÍADAS.
LES DESEAMOS A TODOS MUCHA SUERTE!!!!!!!!!!!!
jueves, 24 de abril de 2014
SRES. PADRES:
SE LES INFORMA QUE EL DÍA VIERNES 25 DE ABRIL LOS DOCENTES DE LOS CURSOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN ADHIEREN A LA MARCHA CONVOCADA POR SUTEBA EN RECLAMO DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.
TURNO MAÑANA:
1° B ; 5° A Y 5° B
TURNO TARDE:
1° D; 2° C; 2° D; 3° C Y 3° D
SE LES INFORMA QUE EL DÍA VIERNES 25 DE ABRIL LOS DOCENTES DE LOS CURSOS QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN ADHIEREN A LA MARCHA CONVOCADA POR SUTEBA EN RECLAMO DE SOLUCIONES A PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS.
TURNO MAÑANA:
1° B ; 5° A Y 5° B
TURNO TARDE:
1° D; 2° C; 2° D; 3° C Y 3° D
domingo, 6 de abril de 2014
LISTA DE MATERIALES PARA LOS ALUMNOS DE 4° AÑO (A; B; C; D)
2 CARPETAS N° 3, UNA PARA PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y CIENCIAS SOCIALES Y OTRA PARA MATEMÁTICA Y CIENCIAS NATURALES.
5 FOLIOS N° 3.
SEPARADORES PARA LAS MATERIAS.
HOJAS CON NOMBRE, APELLIDO, NÚMERO, NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO (ESCRITO EN EL MARGEN)
1 CUADERNO DE COMUNICACIONES DE 24 HOJAS.
CARTUCHERA COMPLETA.
MATERIALES DE GEOMETRÍA: COMPÁS, TRANSPORTADOR, REGLA Y ESCUADRA.
DICCIONARIO.
TODOS LOS ÚTILES CON NOMBRE.
MAPAS N° 3: DOS DE ARGENTINA CON DIVISIÓN POLÍTICA Y UNO FÍSICO;
1 PLANISFERIO CON DIVISIÓN POLÍTICA;
1 MAPA DE AMÉRICA CON DIVISIÓN POLÍTICA;
2 MAPAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON DIVISIÓN POLÍTICA Y 1 FÍSICO.
LIBRO SOLICITADO:
4° A: BOTELLA AL MAR DE RICARDO MARIÑO, EDITORIAL ALFAGUARA.
4° B; C Y D: CUENTOS RIDÍCULOS DE RICARDO MARIÑO, EDITORIAL ALFAGUARA.
EN LA FOTOCOPIADORA DE 8 Y 38 SE ENCUENTRAN COPIAS DE AMBOS LIBROS.
5 FOLIOS N° 3.
SEPARADORES PARA LAS MATERIAS.
HOJAS CON NOMBRE, APELLIDO, NÚMERO, NOMBRE DE LA MATERIA Y GRADO (ESCRITO EN EL MARGEN)
1 CUADERNO DE COMUNICACIONES DE 24 HOJAS.
CARTUCHERA COMPLETA.
MATERIALES DE GEOMETRÍA: COMPÁS, TRANSPORTADOR, REGLA Y ESCUADRA.
DICCIONARIO.
TODOS LOS ÚTILES CON NOMBRE.
MAPAS N° 3: DOS DE ARGENTINA CON DIVISIÓN POLÍTICA Y UNO FÍSICO;
1 PLANISFERIO CON DIVISIÓN POLÍTICA;
1 MAPA DE AMÉRICA CON DIVISIÓN POLÍTICA;
2 MAPAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CON DIVISIÓN POLÍTICA Y 1 FÍSICO.
LIBRO SOLICITADO:
4° A: BOTELLA AL MAR DE RICARDO MARIÑO, EDITORIAL ALFAGUARA.
4° B; C Y D: CUENTOS RIDÍCULOS DE RICARDO MARIÑO, EDITORIAL ALFAGUARA.
EN LA FOTOCOPIADORA DE 8 Y 38 SE ENCUENTRAN COPIAS DE AMBOS LIBROS.
TRABAJO EN EQUIPO
CON EL FIN DE COLABORAR EN EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, LOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN COOPERADORA DE LA E.P. N°33 INVITAN A LAS FAMILIAS Y A LA COMUNIDAD A COOPERAR MANCOMUNADAMENTE PARA PODER SUPERAR LAS DIFICULTADES Y SATISFACER LAS DEMANDAS DE LA INSTITUCIÓN.
LA COOPERADORA ESCOLAR ES LA HERRAMIENTA POR EXCELENCIA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y DE LA COMUNIDAD.
LA COOPERADORA ESCOLAR ES LA HERRAMIENTA POR EXCELENCIA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES Y DE LA COMUNIDAD.
sábado, 5 de abril de 2014
El día martes 1° de abril contamos en la escuela con la presencia del intendente de la Ciudad de La Plata, Sr. Pablo Bruera, y el Presidente del Consejo Escolar, Sr. Juan Manuel Isasi, quienes hicieron entrega a los alumnos de la escuela de las tarjetas magnéticas que les permitirá a los niños viajar de forma gratuita.El programa tiene como principal finalidad la presencia de los chicos en las escuelas facilitando las condiciones de acceso a la educación.El crédito podrá utilizarse los días hábiles. Los niños deberán subir al micro con el guardapolvo puesto para utilizar la tarjeta que permite acceder al boleto escolar gratuito.
Reseña histórica de la escuela
La escuela fue fundada el 15 de febrero de 1889. Desde el 2 de abril del mismo año estuvo situada en 12 entre 45 y 46.
Un ex alumno de la escuela relata que él concurrió a 9 y 41, donde funcionaba desde 1° Inferior hasta 4° grado. En dicho lugar se colocó una placa recordatoria en 1991.
Se realizaron refacciones en 1942 y por los relatos recogidos de ex alumnos las clases se dictaban en distintos lugares entre ellos, en el local donde hoy está ubicada la Comisaría 2°.
El Congreso General de Educación de la Provincia, a pedido del Consejo Escolar de la Plata resolvió con fecha 7 de diciembre de 1937 imponer el nombre de Juan Manuel Ortiz de Rozas a esta Institución.
Ingeniero Civil, militar, empresario honesto y competente, político, Director Gral. de Escuela. Durante su gestión se crearon 280 escuelas en la provincia, de las cuales 22 en La Plata.
Fue gobernador de la Pcia. de Bs. As. durante 3 meses ya que murió el 1° de septiembre de 1913
Amigos y adversarios opinaban que era el hombre más honrado en la política argentina.
Durante su vida debió vencer toda clase de dificultades, entre ellas la atmósfera adversa que envolvía a su abuelo Gral. Rozas.
El 27 de noviembre de 1939 se realizó la ceremonia del bautizo con el nombre de Juan Manuel Ortiz de Rozas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)