domingo, 27 de marzo de 2016

    VACUNARNOS ES CUIDARNOS ENTRE TODOS
      A partir del 29 de marzo se pone en marcha el Plan de Vacunación gratuito de la Provincia. Comienza con embarazadas de más de 20 semanas de gestación, y niños de 5, 6 y 11 años.
Vacunarse es gratis y cerca de tu casa. Conocé todos los centros de vacunación en www.gba.gob.ar/vacunacion

     
El Equipo Directivo desea alegría y esperanza para todas las familias cristianas que hoy celebran la resurrección.


miércoles, 23 de marzo de 2016

Día de la memoria, por la verdad y la justicia
     
          Con el objetivo de consolidar la memoria colectiva de la sociedad, generar sentimientos opuestos a todo tipo de autoritarismo y auspiciar la defensa permanente del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos se instituyó el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia “en conmemoración a las víctimas de la última dictadura militar, que se instaló en el país entre 1976 y diciembre de 1983.



domingo, 13 de marzo de 2016

DENGUE: RECOMENDACIONES 
     El dengue una enfermedad viral caracterizada por fiebres altas, dolores de cabeza, musculares y de las articulaciones, nauseas, vómitos y erupciones en la piel. Es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra. Cuando el mosquito pica a alguien infectado y luego lo hace a otras personas, les transmite la enfermedad. Cualquiera puede enfermar, independientemente de su edad, sexo, raza o clase social.
     Como no existen medicamentos que curen esta enfermedad, la eliminación del mosquito y la prevención de la picadura son las medidas que producirán los mayores beneficios.
     Por tanto, la primer medida a adoptar y la más importante, es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores. Si los mismos no pueden eliminarse porque se usan permanentemente (baldes, palanganas, tambores) deberá evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta o vaciándolos.
     La prevención de la picadura del mosquito se logrará:
1.- colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas
2.- usando ropa de colores claros con mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre. Descartar el color azul pues atrae a los mosquitos.
3.- utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.
4.- usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa “con aplicaciones cada 3 horas”.

     En referencia a los repelentes tener en cuenta:
1.- Preferentemente el uso de DEET (N,N-diethyl-meta-toluamida), (envase color verde), spray o crema.
2.- Existe un spray color verde con concentración del 25 % de DEET denominado de “EXTRA DURACION” cuya protección puede alcanzar hasta las 6 seis horas luego de la aplicación, con período promedio de seguridad de 4 horas.-
2.- No dejar que los niños manipulen el producto. (que un adulto lo haga por ellos) 
3.- Cuando se use repelente en niños, ponerse primero el producto en las manos, y luego aplicarlo a ellos.
4.- No colocar repelente en las manos de un niño. (podría llevar sus manos a los ojos o su boca).
5.- No aplicar sobre cortes, lastimaduras o piel irritada.
4.- No se recomienda el uso de repelentes en bebés menores de dos meses de edad.

     RECORDEMOS QUE:
• Ante cualquier síntoma o duda hay que concurrir de inmediato al médico o centro de salud más cercano.
• Está especialmente contraindicado el uso de aspirinas.

martes, 8 de marzo de 2016

IMPORTANTE!!!! MIÉRCOLES 9 DE MARZO

FAMILIAS:

     LA DIRECCIÓN INFORMA QUE EL DÍA MIÉRCOLES 9 DE MARZO NO HABRÁ ACTIVIDAD PEDAGÓGICA POR ADHESIÓN DEL PERSONAL AUXILIAR DE AMBOS TURNOS AL PARO DE ACTIVIDADES CONVOCADO POR ATE Y SOEME. SE SOLICITA DAR AMPLIA DIFUSIÓN Y REALIZAR CADENA TELEFÓNICA. 

                                                                                                                               MUCHAS GRACIAS