martes, 28 de noviembre de 2017

ATENCIÓN!!! MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE

FAMILIAS, LA DIRECCIÓN INFORMA QUE EL MIÉRCOLES 29 DE NOVIEMBRE SOLO TENDRÁ ACTIVIDAD PEDAGÓGICA  6 to AÑO D (TURNO TARDE), EL RESTO DE LOS DOCENTES ADHIEREN AL PARO DE ACTIVIDADES CONVOCADO POR LOS GREMIOS DOCENTES. SE SOLICITA DAR AMPLIA DIFUSIÓN.

miércoles, 22 de noviembre de 2017


INFORMACIÓN IMPORTANTE!!! JUEVES 23 DE NOVIEMBRE

FAMILIAS:
LA DIRECCIÓN INFORMA QUE EL JUEVES 23 DE NOVIEMBRE EL PERSONAL AUXILIAR DE AMBOS TURNOS ADHIERE AL PARO DE ACTIVIDADES CONVOCADO POR ATE, MOTIVO POR EL CUAL NO SE GARANTIZAN LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SALUBRIDAD DEL ESTABLECIMIENTO.
SE SOLICITA DAR AMPLIA DIFUSIÓN Y REALIZAR CADENA TELEFÓNICA. MUCHAS GRACIAS.

FAMILIAS DE 2º AÑO A DE TURNO MAÑANA:

LOS ALUMNOS JUNTO A LOS DOCENTES REALIZARÁN LA LECCIÓN PASEO PROGRAMADA A LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS.

lunes, 20 de noviembre de 2017


El día 20 de noviembre de 1997 fue instituído como el día de la Bandera Bonaerense por Ley 12.384 con el fin de Fortalecer la identidad provincial a través de los símbolos, su historia y su significado

LEY DE LA BANDERA BONAERENSE Nº11.997 – Su significado:
El verde del campo fecundo – productivo se eleva en forma de dos laureles.
El cielo azul de la Patria ayuda a conformar con el verde una media rueda
productiva, en clara referencia a la industria. La línea separatoria de ambas zonas marca un horizonte sobre el que descansa una fina línea roja, que referencia al horizonte bonaerense, su amor y pasión por la provincia, la sangre derramada a lo largo de la historia y su ideal federal son de ese color, rojo. En el centro del emblema, un sol compuesto por dos mitades, claramente diferenciadas. La superficie es en sí mismo un sol naciente, signo de futuro promisorio, la inferior un girasol, referente a la producción agropecuaria.
En síntesis, la gloria (laurel) y el esplendor (sol) de la provincia, se rozan fundamentalmente en el trabajo y la producción de la gente.