29 de abril Día del Animal
miércoles, 29 de abril de 2020
29 de abril - DÍA DEL ANIMAL
El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de
abril en conmemoración del fallecimiento de
Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que fue el gran pionero en
el país en la lucha por los derechos de los animales. Albarracín nació en Córdoba
capital el 31 de julio de 1850 y tras obtener su título de grado, decidió
dedicar su vida a la defensa de los animales.
Opinaba que no se debía
martirizarlos ni castigarlos.
Fue secretario de la Sociedad Argentina
Protectora de los Animales desde su inicio (1879) y sucedió a Domingo Faustino Sarmiento
en su presidencia, en el año 1885. Desde allí fue un precursor en la lucha
contra las riñas de gallos, la doma de potros, corridas de toros y tiro a la
paloma.
Fue el mayor impulsor de la Ley Nacional de
Protección de Animales
(N° 2.786) que se promulgó el 25 de julio de 1891.
jueves, 23 de abril de 2020
Aplausos en cuarentena
Docentes, equipo directivo, orientador y auxiliar de la escuela primaria nº33, saluda todo el esfuerzo que, debido a la cuarentena necesaria y obligatoria, realizan sus alumnos y familias para continuar con el estudio a distancia.Les compartimos este emotivo mensaje en un audiovisual preparado con muchas ganas para Ustedes. Muy pronto volveremos a encontrarnos.
Etiquetas:
1er Grado,
2do Grado,
3er Grado,
4to Grado,
5to Grado,
6to Grado,
Biblioteca 33,
Conducción,
Cooperadora,
Danza,
Educación Física,
HISTORIAS CONTADAS,
Música,
Novedades,
Plástica,
Varios
jueves, 2 de abril de 2020
2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO
AUTISMO NO ES SINÓNIMO DE PERSONAS INDIFERENTES QUE VIVEN AISLADAS EN SU MUNDO. LAS PERSONAS CON AUTISMO SIENTEN, INTERACTÚAN, SE COMUNICAN CON O SIN LENGUAJE, COMPARTEN, SON LUCHADORES NATOS QUE SE ESFUERZAN A DIARIO Y LES ES DIFÍCIL ENTENDER LA IRONÍA, LOS JUEGOS DE PALABRAS O LA MENTIRA PERO HASTA ESO APRENDEN EN MUCHOS CASOS CON LA ESTIMULACIÓN ADECUADA. SI SE CONOCIERA LA REALIDAD DEL AUTISMO A NADIE SE LE OCURRIRÍA MÁS QUE ASOCIARLO CON SUPERACIÓN, ESFUERZO, NOBLEZA, CARIÑO O SENSIBILIDAD.
¿POR QUÉ ESTÁ ASOCIADO A LAS PIEZAS DE UN ROMPECABEZAS?
LAS PIEZAS DEL ROMPECABEZAS REFLEJAN EL MISTERIO Y LA COMPLEJIDAD DEL AUTISMO.
LOS DIFERENTES COLORES ROJO, AMARILLO Y AZUL, Y FIGURAS REPRESENTAN LA DIVERSIDAD DE LA GENTE Y FAMILIAS.
EL AUTISMO ES MULTICOLOR, MULTIFACTORIAL, MULTICAUSAL, ES COMO UN ROMPECABEZAS... CADA PIEZA ES ÚNICA...
¿POR QUÉ EL COLOR AZUL?
EL AZUL ES UN COLOR QUE TIENE LA PARTICULARIDAD DE PODER SER BRILLANTE COMO EL MAR UN DÍA Y OSCURO COMO UN MAR EN TEMPESTAD EN OTRAS OCASIONES. DE ESTA FORMA CON ESTE COLOR SE REPRESENTA LO QUE VIVEN LAS FAMILIAS Y PERSONAS CON AUTISMO QUIENES ATRAVIESAN DESAFÍOS CONSTANTES DURANTE SU VIDA.
QUERIDAS FAMILIAS, QUERIDA COMUNIDAD
HOY SE CUMPLEN 38 AÑOS DEL DESEMBARCO DE LAS TROPAS DEL EJÉRCITO ARGENTINO EN LAS ISLAS MALVINAS. NO PODEMOS REUNIRNOS EN LA ESCUELA PARA REFLEXIONAR SOBRE ESE DÍA YA QUE DEBEMOS QUEDARNOS EN CASA. ES IMPORTANTE, ENTONCES, RECORDAR Y CONVERSAR EN FAMILIA PARA ACERCAR ESE HITO DE NUESTRA HISTORIA A LOS CHICOS.
"TODO ESTÁ GUARDADO EN LA MEMORIA SUEÑO DE LA VIDA Y DE LA HISTORIA"
miércoles, 1 de abril de 2020
QUERIDAS FAMILIAS DE LA E.P.N°33
ESTAMOS ATRAVESANDO UNA COYUNTURA EN LA QUE DEBEMOS HACER FRENTE A LA INCERTIDUMBRE Y LOS MIEDOS. ESTA PANDEMIA MODIFICÓ SEVERAMENTE LA DINÁMICA DE LA ESCUELA POR LO QUE DEBIMOS HACER UNA RÁPIDA ADAPTACIÓN DE TODO NUESTRO TRABAJO PARA ENFRENTAR ESTA SITUACIÓN VERDADERAMENTE INÉDITA.
TODO EL PERSONAL HA PUESTO LO MEJOR DE SÍ PARA OFRECER UNA RÁPIDA Y EFECTIVA RESPUESTA A LAS DEMANDAS QUE HOY POR HOY NOS INTERPELAN.
NO DEJEN DE VISITAR EL BLOG PORQUE EN ESTOS MOMENTOS SERÁ NUESTRO CUADERNO DE ENLACE. ADEMÁS SI NECESITAN COMUNICARSE CON EL EQUIPO DE CONDUCCIÓN PUEDEN HACERLO A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO escuelaprimaria33lp@gmail.com
QUEREMOS PEDIRLES QUE SE CUIDEN MUCHO, QUE SE QUEDEN EN SUS CASAS Y QUE RECUERDEN QUE CUIDARSE ES CUIDARNOS.
UN AFECTUOSO ABRAZO.
EQUIPO DIRECTIVO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)